Saber si rastrean tu celular

Los últimos teléfonos celulares de Android y Apple vienen equipados con software premium muy avanzado. En estos días puedes hacer prácticamente cualquier cosa en tu dispositivo, casi lo mismo que con un ordenador corriente. Y del mismo modo que avanzan hacia la practicidad, también lo hacen hacia la seguridad, y mejoran para combatir virus y SpyWare (virus espías).

La seguridad es uno de los grandes problemas a tener en cuenta en los móviles, en el caso de que creas que alguien puede estar rastreando o espiando tu celular por algún motivo este artículo te servirá de guia para descubrirlo. Hay un gran número de aplicaciones disponibles para esto, pero eso lo dejaremos para otra ocasión, a continuación vamos a explicar varios sintomas comunes en estos casos:

1.- Comportamiento extraño de tu celular

Una de las formas de determinar si tu teléfono tiene un software espía instalado es comprobar si tiene un comportamiento extraño o fuera de lo normal. Se abren aplicaciones por sí solas, aparecen notificaciones que antes no aparecían etc.

2.- Ruidos o pitidos durante las llamadas

Sí, como en las películas, cuando se escuchan este tipo de ruidos nada bueno hay de esperar… Significa que tus llamadas están siendo grabadas o “pinchadas” bien por algún software instalado en tu móvil o porque tienes el teléfono pinchado, o sea, interceptan la comunicación de tu red. Asegúrate de que esto ocurre con frecuencia, hay veces que los ruidos pueden ser ocasionados por el viento, la mala cobertura y otros factores.

3.- Descarga de la batería

Si la batería de tu móvil pasa a ser de una duración mucho menor de lo habitual dándole el mismo uso es una señal de que alguien está rastreando tu móvil.

4.- Incremento del uso de datos 3G

Este es uno de los aspectos más determinantes. Si tu celular está gastando muchos datos es posible que se deba a algún software malicioso que recopila información y la envía a los servidores de la persona que te está rastreando a través de internet.

5.- Archivos sospechosos

Si tienes un gestor de archivos en tu celular y encuentras archivos que no son de tu autoría y tienen pinta sospechosa (extensiones de archivo raras, nombres de carpetas raros etc.).

6.- Tu móvil va lento

Los móviles de hoy en día son muy rápidos y potentes gracias a su hardware de última generación que permite soportar multitareas, esto significa que funcionan en “hilos de procesamiento” para evitar que unas aplicaciones causen fallos en otras cuando están funcionando. Si tu móvil empieza a ir más lento de lo normal es posible que se deba a que un rastreador de celular está interfiriendo en los procesos de las aplicaciones, es decir, actúa como una especie de filtro en los procesos para recoger datos privados.

Si no tienes ninguno de estos síntomas los más probable es que no haya nada malo en tu celular.